N-Map Presenta a #DHFestMexico sobre el Video como Herramienta Legal

  “Los defensores de derechos humanos, no somos héroes, somos ciudadanos intensos.  El activimiso es vivir de una manera extrema. Somos ciudadanos que nos involucramos en nuestras comunidades.  Pero no es suficiente, tenemos que implementar estrategia.  Y el video es eso:  la pasión con la estrategia.”

– Jesus Robles Maloof (@roblesmaloof)

derechoshumanos_senado

La semana pasada, Adam Stofsky y Abby Goldberg de N-MAP participaron en el 6 º Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de México (@dhfestmex, #DHFest), donde tuvimos el honor de presentar nuestro trabajo de video como herramienta para defender los derechos humanos en el Senado; además, Abby participo como uno de los seis jueces del Festival. Patrocinado y organizado por Fundación Cinépolis, el Festival promovió la discusión de cómo el cine puede aumentar el interés y consciencia de las cuestiones de derechos humanos en México.  El Festival alcanzo a mas de 5,000 personas directamente!

Fue un comienzo auspicioso. Al llegar a la Ciudad de México, mayor manifestaciones habían estallado en la zona cerda de nuestro hotel; un colega había enviado un correo para advertirnos de la violencia y para asegurarse que estábamos seguros.  Llegando al Hilton, tuvimos que cruzar una barricada acondicionados para proteger el hotel durante las protestas.  Fue en recuerdo crudo del tema del que estábamos allí para discutir: los derechos humanos, en un país donde estos derechos se están deteriorando ante nuestros propios ojos.  De hecho, el tiempo del Festival no podría haber sido mas oportuno y necesario en un país donde la rendición de cuentas a la impunidad de violaciones de derechos humanos han hecho poco progreso.

N-Map Presenta en el Senado Mexicano

Nos sentimos honrados por la invitación del Festival para compartir el enfoque único de N-Map para el uso del video como herramienta táctica para la defensa de los derechos humanos y el derecho en el Senado de la República.  La presentación y mesa redonda, llamada, “Video como herramienta legal para defender los derechos humanos,” mostró nuestro trabajo estratégico de como húsar la película en un contexto global junto un grupo de activistas Mexicanos que aplicaron la presentación a su uso propio de la película en México.

N-Map presento varios ejemplos de nuestros videos que legalmente defienden los derechos humanos legalmente, incluyendo: Fight the Outbreak: Cólera en Haití (Pieza Corta, Pieza Larga); Accesibilidad para silla de ruedas en Georgia: El camino largo (anuncio social); Una Nuevas Forma de ver los Tugurios en Lagos; y Rompiendo el Muro de Silencio en Uruguay.

N-Map se reunió con  Mexican abogado mexicano Jesus Robles Maloof, quien trabajo con Propuesta Civica, (y de parte de N-Map en México), Regina Tamez, Directora Ejecutiva de GIRE, y Flavio Florencio, Director de Viva México y director del Festival de Cine.

Subdirectora de N-MAP, Abby Goldberg, Participa como uno de los Seis Jueces del Festival

Abby fue invitada a participar como un Jues del Festival, un honor increíble, especialmente considerando su compañía estimada: Rigoberta Menchú, Alice Nkom, Darío Ramírez, Estela de Carlotto, y Baltasar Garzón.

Abby y Alice Nkom se dan la mano después de hacer una decisión oficial.
Abby y Alice Nkom se dan la mano después de hacer una decisión oficial.

Abby y los otros jueces revisaron cuatro películas, tres de las cuales tienen lugar en el interior de México. Las películas directamente tienen que ver con las tres cuestiones que las que nos hemos centrado en este último año: las desapariciones forzosas de migrantes Entre Serpientes y Escaleras, la admisibilidad (y dependencia) confesiones bajo tortura en el sistema de justicia penal mexicano Bajo Tortura y, por último, Revolución de los Alcatrazes aborda el tema de derechos de las lenguas indígenas. Los jueces revisaron Benghazi, una película sobre una estación independiente de noticias en Libia que ayudó a llevar a la desaparición de Gadafi. Al final, Revolución de los Alcatraces fue seleccionado como el ganador con Benghazi recibir una mención especial.

Necesidad Mundial de Medios Estratégicos

Nos sentimos inspirados por la resistencia, la fuerza y ​valentía de las muchas personas con las que estuvimos en contacto durante la semana de DHFest.  Estas colaboraciones nos ayudan a compartir nuevas ideas con el campo y crear espacio para N-Map para hacer más eficaz su labor de promoción.

DHFest ofreció otro recuerdo de por que hacemos lo que hacemos.  Bloguera Heba Afify de Egipto explico que la revolución egipcia había fracasado, en parte, por una falta de coordinación estratégica y por la necesidad de mas educación sobre los derechos de los ciudadanos egipcios. Alice Nkom, la primera abogada de Camerún y defensora LGBT, dijo que el huso de los medios de comunicación le ayudaría a lograr resultados mas grande en defendiendo los derechos LGBT y permitir que la comunidad LGBT no sea tan aislados.  El evento, Encuentro de Blogueras, un Q&A que ocurrió después de la función de “Forbidden Voices,” reunió a algunas de las mujeres más elocuentes y francas en los reinos de lo virtual y lo real, incluyendo uno de los héroes personales de Abby, Yoani Sanchez (Cuba).

Abby conoce a Bloguadora Cubana, Yoani Sanchez, una inspiración en la lucha contra derechos Cubanos
Abby conoce a Bloguadora Cubana, Yoani Sanchez, una inspiración en la lucha contra derechos Cubanos

El evento demostró ser una experiencia de aprendizaje fundamental para N-Map, donde las preguntas difíciles sobre la universalidad de la expresión, los derechos humanos y el reto de reunir a la comunidad local con los órganos del gobierno se encontraron con respuestas igualmente reflexivas.

Esperamos continuar nuestras colaboraciones en México, con la Fundación Cinépolis, y con los futuros socios increíbles con los que nos conectamos como una mayor parte de la experiencia.

Vea el Catalogo del Festival & Programa del Festival!

Cubertura de eventos de N-MAP:

Abby Como Jueza:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s