Quién es Quién Wiki, nueva herramienta para la transparencia corporativa en América Latina.

Logo PODER-01 w mark

WWW-QQW-LOGO-2013-EN                        QQW logo-Español

El pasado mes de febrero N-Map viajó a México para producir videos informativos con el fin de apoyar el lanzamiento de la plataforma de transparencia corporativa “Quién es Quién Wiki”, desarrollada por el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) ®. En su primer proyecto en México, N-Map acompañó a PODER en la conceptualización de cinco videos donde se comunicó la relevancia de esta iniciativa, su impacto potencial y la importancia de la participación ciudadana. PODER es una organización regional sin fines de lucro que trabaja para mejorar la transparencia y rendición de cuentas empresarial desde una perspectiva de derechos humanos. “Quién es Quién Wiki” (QQW) es una plataforma de datos abiertos y software libre que aborda la falta de transparencia del sector privado en América Latina mediante el monitoreo de las empresas, las élites corporativas, y sus contrapartes gubernamentales. La versión beta de esta plataforma electrónica fue lanzada el pasado 13 de mayo en la Ciudad de México, con el plan de expandirse subsecuentemente a otros países latinoamericanos.

Screen Shot 2014-06-16 at 3.57.15 PM
Daniel Gershenson hablando sobre Quien es Quien Wiki.  Mira a los videos aquí!

El objetivo de QQW es empoderar a los ciudadanos para que se conviertan en garantes de la rendición de cuentas corporativa, exigiendo una mayor transparencia del sector privado desde la sociedad civil y con una perspectiva de derechos humanos. Esta herramienta, la primera de su tipo en América Latina, permite acceder a información empresarial de otro modo difícilmente accesible, proveniente de diversas fuentes, países e idiomas, concentrada en un solo lugar, en español, con una metodología rigurosa de investigación y verificación. Un componente importante de la plataforma es que utiliza una tecnología wiki, la cual habilita la participación de los usuarios en la construcción colectiva de la base de datos.

La importancia de herramientas de participación ciudadana es que permiten ejercer su derecho a la información en temas de interés público, tales como las actividades empresariales y su impacto en la sociedad. Esto cobra particular relevancia en América Latina, no sólo por el poder que tienen las grandes corporaciones sobre la calidad de vida de millones de personas, sino también por la falta de transparencia que caracteriza al sector privado y sus contratos con los gobiernos en la región.

Una mayor transparencia empresarial es fundamental para mejorar las economías y la democracia en América Latina. La sociedad civil habitualmente tiene un acceso limitado a este tipo de información pero ahora periodistas, activistas, académicos, reguladores e inversionistas tienen un nuevo y muy útil referente para su trabajo.

En colaboración con la prestigiosa documentalista Shula Erenberg, N-Map inicia su trabajo en México con cinco videos que promueven esta plataforma y destacan su potencial para generar impacto. Destacadas personalidades de la sociedad civil se voluntarizaron para participar en la filmación, incluyendo a Daniel Gershenson (emprendedor social), Ximena Andión (defensora de derechos humanos), Benjamín Anaya (artista y editor), Paola Galletta (diseñadora y performer), y Lilia Saúl (periodista de datos). En conjunto con PODER, diseñamos estos videos breves, con mensajes sencillos y contundentes.

Videos promocionales en: vimeo.com/user25451370

Quién es Quién Wiki: www.rindecuentas.org

Twitter: @QuienQuienWiki

Una caja negra es sostenida por cada uno de los participantes, lo cual representa el estado actual de la transparencia corporativa: la opacidad. Cada personaje hace un llamado a la participación ciudadana en la apertura de esta caja negra, para incrementar el conocimiento público sobre las prácticas empresariales y aprovechar la oportunidad de ciudadanía colaborativa en la plataforma “Quién es Quién Wiki”. La invitación es a formar parte de un movimiento ciudadano por la transparencia corporativa en el interés público.

Con esto N-Map espera abrir una larga trayectoria en México, que incluirá trabajar en otros temas como la tragedia de las personas desaparecidas, la justicia pendiente para las víctimas de la guardería ABC y las violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s